Botón para abrir el Menú Botón para cerrar el Menú
Logo da empresa Alura
Iniciar Sesión Nuestros Planes
Formaciones Conoce a Luri
  • Programación _
  • Front End _
  • Data Science _
  • DevOps _
  • Innovación y Gestión _
Artículos de Tecnología

SQL: Comandos básicos

SQL: Comandos básicos
María Gabriela Oliva
María Gabriela Oliva
12 de Marzo

Compartir

portada

Probablemente hayas oído mucho sobre SQL . SQL es muy importante en la vida de los desarrolladores y DBA (administradores de bases de datos). Si desea seguir una carrera en tecnología, es extremadamente importante que aprenda lo antes posible. En este artículo, cubriremos qué es y cuáles son los comandos básicos.

imagen 1

¿Qué es SQL?

El lenguaje SQL , en español “Lenguaje de consulta estructurado”, se utiliza para ejecutar comandos en bases de datos relacionales, es decir, bases de datos basadas en tablas.

Si crees que SQL no se utiliza en la rutina de un desarrollador, estás muy equivocado. ¿Cómo crees que se crean esos enormes informes dentro de su ERP (sistema de planificación de recursos empresariales/sistema de gestión integrado)? Sí, lo es con SQL.

Finalmente se divide en algunos subgrupos como son:

  • DML – Data Manipulation Language: comandos que cambian información en las tablas, ya sea para insertar o eliminar datos (por ejemplo, select, delete e insert);
  • DDL – Data Definition Language: son comandos que modifican la base de datos (por ejemplo: drop – elimina un objeto y create – permite la creación de nuevos objetos);
  • DCL – Data Control Language: es el grupo responsable de los permisos, restricciones o bloqueos (por ejemplo, grant – permite el acceso y/o modificaciones a la base de datos);
  • DTL – Lenguaje de transición de datos: es responsable de guardar los cambios realizados por los usuarios (por ejemplo, commit – autoriza guardar los cambios).

Sin embargo, profundicemos en DML, que son los comandos SQL más básicos.

SELECT

Imagina que tienes una tabla de base de datos para almacenar algunos de los datos de tus clientes:

imagen 2

Entonces, para consultar todos los datos de tus clientes, la consulta que debe ejecutar es una que seleccionará ( SELECT) todos los campos (* ) de la tabla ( FROM) de clientes :

SELECT * FROM clientes

El resultado será el siguiente:

imagen 3

No ha cambiado mucho, ¿verdad? Ahora obtengamos los datos de todas las clientas:

La consulta que debe ejecutar es una que seleccionará ( SELECT) todos los campos ( *) de la tabla ( FROM) clientes donde ( WHERE) género es igual a F :

SELECT * FROM clientes WHERE genero = ‘F’

El resultado será el siguiente:

imagen 4

Sencillo, ¿no?

INSERT

INSERT agrega nuevas filas y nuevos datos en la tabla.

En nuestro caso insertaremos nuevos datos en la tabla de clientes, pasando los argumentos en el insert:

INSERT INTO clientes (id, nome, telefone, genero) VALUES (5, ‘Miguel’, 4444-4444, ‘M’)

Este comando está insertando un nuevo registro en nuestra tabla de clientes , el registro de Miguel.

Y así tendremos:

imagen 5

UPDATE

El  UPDATE actualiza las filas dentro de la tabla, pero no podemos olvidarnos de WHERE dónde insertamos una condición, es decir, una regla que impone la ejecución del comando. Si no se informa la condición, se actualizará toda la tabla.

Isabel llamó a nuestra tienda para informarnos que cambió su número de teléfono, por lo que debemos actualizarlo en nuestra base de datos:

UPDATE clientes SET telefone = 2222-2222 WHERE id = 4

Aquí, ¿qué está haciendo el comando? Está actualizando la fila 4 de la tabla de clientes, donde está el registro de Isabel.

La regla que debemos utilizar es el id de Isabel, donde identificará la línea a actualizar.

Y luego, tenemos la tabla actualizada:

imagen 6

DELETE

DELETE Elimina las filas, los datos dentro de la tabla. Al igual que UPDATE, no podemos olvidarnos de WHERE. De lo contrario, se eliminará toda la tabla.

Miguel ya no es nuestro cliente, por lo que necesitamos eliminar sus datos:

DELETE FROM clientes WHERE id = 5

En este caso, el comando elimina la línea 5 de la tabla clientes , que es el registro de Miguel.

Y luego tenemos la tabla actualizada:

imagen 7

¿Te gustó este artículo y quieres saber aún más sobre bases de datos y SQL?

¡ El Cursos Modelado de datos | Formación | Alura fue hecho para ti! Accede a la formación y descubre qué más puedes hacer con bases de datos y SQL.

Artículo adaptado y traducido por Daysibel Cotiz

perfil

María Gabriela Oliva

Hola, soy María.Soy licenciada en Sistemas de Internet, apasionada por la tecnología, los datos y los gatos. He trabajado en algunas áreas antes de llegar al área de datos, tales como: devops y desarrollo de software. Actualmente me encuentro en el área de datos, con conocimientos en bases de datos, SQL y las más variadas herramientas de Business Intelligence.

Navegación

  • Planes
  • Instructores
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes

¡CONTÁCTANOS!

  • ¡Quiero entrar en contacto!

Blog

  • Programación
  • Data Science
  • Front End
  • Innovación y Gestión
  • DevOps

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

NOVEDADES Y LANZAMIENTOS

Aliados

  • Programa de aceleração Scale-Up Endeavor
  • En Alura somos unas de las Scale-Ups seleccionadas por Endeavor, programa de aceleración de las empresas que más crecen en el país.
  • Growth Academy 2021 do Google For Startups
  • Fuimos unas de las 7 startups seleccionadas por Google For Startups en participar del programa Growth Academy en 2021
Alura

Powered by

Caelum

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

Cursos

Cursos de Programación
Lógica de Programación | Java
Cursos de Front End
HTML y CSS | JavaScript | React
Cursos de Data Science
Data Science | Machine Learning | Excel | Base de Datos | Data Visualization | Estadística
Cursos de DevOps
Docker | Linux
Cursos de Innovación y Gestión
Transformación Ágil | Marketing Analytics

Alura

  • Educação em Tecnologia

    • logo fiap FIAP
    • logo casa do codigo Casa do Código
    • logo pm3 PM3 - Cursos de Produto
  • Mais Alura

    • logo alura start START BY Alura
    • logo alura lingua Alura Língua
    • logo alura para empresas Alura Para Empresas
    • logo alura latam Alura LATAM
  • Comunidade

    • logo tech guide Tech Guide
    • logo 7 days of code 7 days of code
    • logo Hipsters ponto Jobs Hipsters ponto Jobs
  • Podcasts

    • logo Hipster Network Hipster Network
    • logo Hipsters ponto Tech Hipsters ponto Tech
    • logo Dev sem fronteiras Dev sem Fronteiras
    • logo Like a Boss Like a Boss
    • logo IA Sob Controle IA Sob Controle
    • logo Mesa de Produto Mesa de Produto
    • logo Decode Decode
    • logo FIAPCast FIAPCast