Botón para abrir el Menú Botón para cerrar el Menú
Logo da empresa Alura
Iniciar Sesión Nuestros Planes
Formaciones Conoce a Luri
  • Programación _
  • Front End _
  • Data Science _
  • DevOps _
  • Innovación y Gestión _
Artículos de Tecnología > Front-end

Compreenda lo que es UX design

Natan Souza
Natan Souza
22 de Dezembro

Compartir

Mira este artículo::
  1. ¿Qué es UX design?
  2. ¿Qué hace un diseñador de la experiencia del usuario?
  3. ¿Cómo y cuándo surgió el término?
  4. ¿Por qué es importante el diseño UX?
  5. ¿Por qué su implementación es un desafío?
  6. ¿El diseño UX es lo mismo que usabilidad?

capa

El diseño de la experiencia del usuario (o UX design) es el proceso que busca mejorar la satisfacción del usuario con un producto o servicio, optimizando la usabilidad, la accesibilidad e incluso la satisfacción generada en la interacción.

Se trata de un campo amplio que abarca el diseño tradicional de interacciones hombre-máquina y lo extiende, abordando todos los aspectos por los cuales un servicio o producto es percibido por el usuario.

A lo largo de este artículo, comprenderás qué significa el UX design y descubrirás por qué es tan importante. ¡Vamos allá!

¿Qué es UX design?

Según el estudio Interacting With Computers del Oxford Journal, el principal objetivo del UX design en los negocios es mejorar la satisfacción y la lealtad del cliente, haciendo que sus interacciones con productos o servicios sean más simples y placenteras.

Podemos entender, entonces, que se trata del proceso de diseño (digital o físico) de productos útiles, fáciles de usar y agradables de interactuar.

Su función es mejorar la experiencia que los usuarios tienen al interactuar con un producto determinado, pero, lamentablemente, esta no es una explicación lo suficientemente completa como para que te consideres un especialista.

El término "experiencia de usuario", abreviado como UX (User eXperience), se refiere a lo que una persona siente al interactuar con un sistema — que puede ser un sitio web, una aplicación web o un software de escritorio. Pero también puede extenderse al mundo offline: piensa en la última vez que entraste a una cadena de supermercados o en cómo fuiste atendido por un médico, todo esto involucra UX.

En el contexto moderno, UX se refiere a todas las interacciones posibles entre humanos y máquinas: desde los comandos de voz que un usuario le da a su celular para ejecutar una función (como Siri en iOS, por ejemplo) hasta la posición de los botones en una aplicación.

¿Qué hace un diseñador de la experiencia del usuario?

Aquellos que trabajan con UX estudian y evalúan cómo los usuarios se sienten a respecto de un determinado sistema, analizando cuestiones como la facilidad de uso, la percepción de valor, utilidad y eficiencia en la ejecución de tareas, entre otros aspectos.

Los diseñadores de UX también se enfocan en los subsistemas y procesos dentro de un sistema, como el checkout de un e-commerce, para garantizar que los usuarios consideren el proceso de compra fácil y agradable.

¿Cómo y cuándo surgió el término?

En comparación con muchas otras disciplinas, el UX design es relativamente nuevo. El término fue acuñado por el Dr. Donald Norman a principios de la década de los 90 mientras trabajaba en Apple. Norman, un investigador de la ciencia cognitiva, fue también el primero en describir la importancia de un diseño centrado en el usuario. En 2016, el NN Group publicó un video con Norman comentando sobre el término.

Hoy en día, describir y justificar la importancia de diseñar y mejorar la experiencia del usuario parecen acciones casi innecesarias, sin embargo, en su momento no era así.

Hasta hace poco, quienes tienen experiencia en la industria deben recordar que solíamos hacer interfaces de una manera muy diferente. Piensa en los sitios web de los inicios de internet. Antes de comprender el valor del usuario, tomábamos decisiones basadas solo en dos aspectos: lo que nos parecía bonito y lo que el cliente quería ver.

Construíamos interacciones a partir de lo que pensábamos que funcionaba, diseñando para nosotros mismos. El enfoque estaba en la estética y la marca, con muy pocas personas pensando en cómo se sentirían quienes usaran el sitio.

Pero después de que la web se volvió omnipresente (y los sitios, entornos complejos), los proyectos tuvieron que cambiar de enfoque. Comenzamos a darnos cuenta de la importancia de características como la accesibilidad, no solo para quienes tienen necesidades especiales, sino también para quienes acceden a un sitio desde un dispositivo que no sea la computadora.

Los cambios en el acceso, como la popularización de la banda ancha y los teléfonos inteligentes, hicieron que los sitios bonitos fueran reemplazados por aquellos agradables de usar, independientemente de la plataforma elegida para acceder al contenido.

El factor impulsor para crear páginas hoy en día es la experiencia que queremos brindar a nuestros usuarios.

¿Por qué es importante el diseño UX?

El término se utiliza para referirse a los enfoques y métodos empleados para garantizar que un sitio web esté completamente adaptado y personalizado para su público objetivo. La eficacia de una plataforma en línea depende de un factor clave: la experiencia del usuario.

De manera sencilla, podemos decir que la satisfacción del cliente lo es todo. Por lo tanto, un sitio debe ser fácil de navegar, simple de operar y ofrecer a los usuarios beneficios y ventajas únicas.

Cuando hablamos solo de plataformas web, ya hay algunas complicaciones, pero imagina que tabletas, teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles y otros aparatos ya forman parte de la malla digital y deben ser considerados por los diseñadores al lanzar un nuevo producto.

La experiencia del usuario debe ser óptima en cada uno de estos canales, y es por eso que el papel del diseñador UX es tan importante.

La calidad de uso es tan esencial como los componentes estéticos de un sitio. Puedes tener una de las mejores plataformas en línea o aplicaciones del mercado, pero si los clientes no logran aprender rápidamente a utilizarlas, poco sirve.

Aunque la UX juega un papel vital en el desarrollo de todos los recursos digitales, su importancia se amplifica cuando hablamos de sitios web, aplicaciones, software corporativo o interfaces que utilizamos a diario, como la de un cajero automático.

Cuanto más complejo es el proceso, más importante se vuelve el diseño de la experiencia del usuario, ya que ayuda a su público objetivo a navegar y ejecutar procesos. Esto puede ser simple en proyectos de nicho, o extremadamente desafiante a medida que aumenta el número de personas que deben ser atendidas por esa configuración. Un consejo es pensar en personas o proto-personas para guiar un poco más su camino.

La importancia de la UX crece aún más en el caso de empresas jóvenes y startups, porque generalmente carecen de una reputación robusta que sirva de respaldo. Las posibilidades de éxito se concentran en la calidad de sus plataformas y en la primera impresión que logran provocar en los clientes.

¿Por qué su implementación es un desafío?

El diseño de la experiencia no funcionará en todas las situaciones para cada persona porque, como seres humanos, todos somos diferentes. Lo que funciona para un individuo puede tener el efecto opuesto en otro.

Lo mejor que podemos hacer es diseñar experiencias específicas y fomentar ciertos comportamientos, aunque no podamos fabricar, imponer o prever los comportamientos reales que ocurrirán durante el uso.

No es posible determinar la eficiencia del diseño UX basándose únicamente en estadísticas, como visualizaciones de página y tasas de conversión o rebote.

Sí podemos hacer suposiciones basadas en esos datos y pedir a los usuarios evidencias, pero no podemos instalar una aplicación que registre automáticamente las impresiones del uso de manera directa. Por eso es tan desafiante diseñar la experiencia del usuario.

¿El diseño UX es lo mismo que usabilidad?

El diseño UX y la usabilidad se han vuelto sinónimos, pero son campos distintos. La UX se refiere a cómo se siente un usuario al utilizar algo, mientras que la usabilidad se centra en la eficiencia de la interfaz en sí.

Si un sistema se propone funcionar como una lista virtual de tareas y los usuarios pueden agregar tareas y marcar las que han completado, tiene una buena usabilidad. Sin embargo, eso no significa que la misma herramienta ofrezca una buena experiencia a ellos.

Aunque la usabilidad constituye una gran parte de la UX y desempeña un papel importante en su evaluación, también merecen atención factores antropológicos, ciencia, psicología, arquitectura de la información y principios de diseño centrado en el usuario.

Pensando en el ejemplo anterior, puedes tener usuarios que logran usar un sistema, pero que no se sienten cómodos con él por alguna razón.

Ya sea por colores que no ofrecen un contraste suficiente, debido a la complejidad de los pasos para cada acción, o por la falta de una jerarquía entre las tareas creadas: son muchos los motivos que pueden convertir una interfaz con buena usabilidad en una experiencia pésima.

En general, ambos aspectos van de la mano. No es posible que un sistema ofrezca una buena UX sin tener su usabilidad bien pensada. Pero lo contrario sí puede ocurrir.

¿Te gustó saber más sobre el diseño UX? ¡Entonces sigue nuestras redes sociales (Facebook, X, YouTube y LinkedIn) y continúa aprendiendo con nosotros!

Este artículo fue traducido y adaptado por Ingrid Silva.

Perfil del instructor

Natan Souza Actualmente diseño, enseño y lidero UX / Product Design en Alura Cursos Online de Tecnología. Soy diseñador UX y desarrollador front-end con un historial de cuatro años en enseñanza. Me especializo en el desarrollo de interfaces web y su implementación front-end, desde HTML/CSS, diseñando prototipos de alta fidelidad y realizando pruebas con usuarios.

Natan Souza
Natan Souza

Sou educador, designer e líder com foco em UX, liderando projetos que melhoram a experiência do usuário e impulsionam negócios.Na Alura, atingi 90% de satisfação e 80% de retenção de alunos com estratégias centradas no usuário e métricas de produto. Como gestor de pessoas e Product Designer, também sou autor de livros sobre front-end e escrevo para o blog Dicas UX. Sou entusiasta de IA, aplicando-a para aprimorar produtos educacionais e colaborar em iniciativas inovadoras no setor EdTech.

Artículo Anterior
Manejando errores en Node.js
Siguiente Artículo
Guía práctico de proto-personas y personas

Ver otros artículos sobre Front-end

Navegación

  • Planes
  • Instructores
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes

¡CONTÁCTANOS!

  • ¡Quiero entrar en contacto!

Blog

  • Programación
  • Data Science
  • Front End
  • Innovación y Gestión
  • DevOps

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

NOVEDADES Y LANZAMIENTOS

Aliados

  • Programa de aceleração Scale-Up Endeavor
  • En Alura somos unas de las Scale-Ups seleccionadas por Endeavor, programa de aceleración de las empresas que más crecen en el país.
  • Growth Academy 2021 do Google For Startups
  • Fuimos unas de las 7 startups seleccionadas por Google For Startups en participar del programa Growth Academy en 2021
Alura

Powered by

Caelum

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

Cursos

Cursos de Programación
Lógica de Programación | Java
Cursos de Front End
HTML y CSS | JavaScript | React
Cursos de Data Science
Data Science | Machine Learning | Excel | Base de Datos | Data Visualization | Estadística
Cursos de DevOps
Docker | Linux
Cursos de Innovación y Gestión
Transformación Ágil | Marketing Analytics

Alura

  • Educação em Tecnologia

    • logo fiap FIAP
    • logo casa do codigo Casa do Código
    • logo pm3 PM3 - Cursos de Produto
  • Mais Alura

    • logo alura start START BY Alura
    • logo alura lingua Alura Língua
    • logo alura para empresas Alura Para Empresas
    • logo alura latam Alura LATAM
  • Comunidade

    • logo tech guide Tech Guide
    • logo 7 days of code 7 days of code
    • logo Hipsters ponto Jobs Hipsters ponto Jobs
  • Podcasts

    • logo Hipster Network Hipster Network
    • logo Hipsters ponto Tech Hipsters ponto Tech
    • logo Dev sem fronteiras Dev sem Fronteiras
    • logo Like a Boss Like a Boss
    • logo IA Sob Controle IA Sob Controle
    • logo Mesa de Produto Mesa de Produto
    • logo Decode Decode
    • logo FIAPCast FIAPCast