Botón para abrir el Menú Botón para cerrar el Menú
Logo da empresa Alura
Iniciar Sesión Nuestros Planes
Formaciones Conoce a Luri
  • Programación _
  • Front End _
  • Data Science _
  • DevOps _
  • Innovación y Gestión _
Artículos de Tecnología > Innovación y Gestión

Cómo implementar una cultura de aprendizaje en tu empresa

Alura
Lenka Rejfirova
Lenka Rejfirova
19/10/2020

Compartir

Mira este artículo:
  1. Cultura de aprendizaje: ¿por qué es importante?
  2. La diferencia (no sutil) entre la capacitación corporativa y la cultura de aprendizaje
  3. La cultura del aprendizaje como función empresarial
  4. Cómo construir una fuerte cultura de aprendizaje en tu empresa

¿Qué es lo más valioso en una empresa? Si dijiste que son las personas, tienes razón.

Más específicamente hablando, lo más importante son las capacidades de las personas, las mismas que pueden impulsar un negocio hacia el crecimiento. Por ello es muy importante que las personas estén en constante aprendizaje, que consigan poner en práctica los conocimientos adquiridos y así puedan aportar para el desarrollo de la organización.

Cultura de aprendizaje: ¿por qué es importante?

Imagina un entorno de trabajo donde las personas se estancan, las tareas se automatizan y las nuevas situaciones, como proyectos o cambios, no son bienvenidas, ya que representan un desafío para el orden ya establecido.

Sin lugar a dudas, en una estructura de este tipo, los equipos pueden sentirse desconectados y sin motivación para ir más allá de las tareas rutinarias de sus puestos. Por lo tanto, los gestores de las organizaciones deben evitar este entorno, dando lugar a soluciones creativas e innovaciones que impulsen los resultados comerciales y el crecimiento del negocio en general.

Entonces, ¿cómo crear una cultura de aprendizaje en tu empresa que ayude a avanzar hacia el éxito?

La diferencia (no sutil) entre la capacitación corporativa y la cultura de aprendizaje

Varias compañías contratan programas de capacitación para sus empleados pensando en el bienestar de la compañía. Esta capacitación puede resolver algunas necesidades específicas, como entrenar al equipo en un nuevo lenguaje de programación para crear una nueva aplicación, por ejemplo.

Pero, para lograr una evolución constante, tanto personal como profesional, de las personas en la empresa y así garantizar el crecimiento comercial esperado, se necesita mucho más que programas de capacitación.

Una verdadera cultura de aprendizaje nace de acciones consecutivas que promueven el conocimiento.

Estos pueden ser eventos formales (como capacitación presencial, conferencias o cursos online), así como episodios del día a día: un colega que transmite conocimientos a otro, presentación de un líder para su equipo o poner a disposición cualquier artículo, libro, video, podcasts o webinars, con los cuales los empleados pueden adquirir algo de conocimiento.

La cultura del aprendizaje como función empresarial

Una cultura de aprendizaje sólida es capaz de generar resultados comerciales al alinear las acciones de capacitación con los objetivos comerciales.

Siguiendo los pasos de esta metodología, las empresas pueden escalar el proceso de capacitación de una manera predecible. Por lo tanto, al obtener resultados financieros y no financieros de los programas de capacitación, también será posible preparar el terreno para la creación de una cultura de aprendizaje sólida, cuya tarea principal será multiplicar el conocimiento en la empresa y capacitar a personas altamente calificadas que puedan hacer que el negocio crezca según las expectativas.

Cómo construir una fuerte cultura de aprendizaje en tu empresa

Además de combinar métodos formales e informales para que las personas adquieran conocimientos, también necesitan acostumbrarse a estudiar un poco todos los días. Básicamente crear el hábito del estudio en los empleados.

Adoptar Microlearning

Una de las tendencias en los últimos años para promover el conocimiento dentro del entorno corporativo es permitir que los equipos consuman el conocimiento en pequeñas dosis regulares.

Por ejemplo, un empleado puede pasar parte de su jornada laboral estudiando un tema por su cuenta, o incluso tomar un curso en línea, eligiendo el momento que más le convenga.

De esta manera, está aprendiendo y, al mismo tiempo, todavía está presente para realizar las tareas de su posición y discutir nuevos proyectos con el equipo.

Este tipo de aprendizaje se llama Microlearning, y varias empresas están adoptando esta práctica en sus equipos, ya que se ajusta a su rutina debido a su eficiencia.

Además, también promueve la adquisición de conocimiento a diario, con información disponible en pequeñas porciones, sin ser exhaustiva.

Eventos para promover el conocimiento.

Las reuniones o talleres organizados en la empresa tienen otro papel principal cuando se trata de promover una cultura de crecimiento constante. Al debatir y compartir ideas, las personas generalmente absorben mucho conocimiento, además de poder expresar opiniones y compartir experiencias personales.

Las conferencias prácticas e inspiradoras de empleados, como Google Tech Talks, son un excelente ejemplo de formas informales para difundir conocimientos, habilidades y comportamientos.

Aquí en Alura, hacemos sesiones quincenales, llamadas Almuerzo técnico. Pedimos comida juntos y, después del almuerzo, asistimos a una conferencia, organizada por algún colega sobre temas interesantes, y luego discutimos lo que fue presentado.

Los temas son diversos y están asociados tanto con el trabajo como con el crecimiento personal. Como somos un equipo muy diverso, es genial poder escuchar y compartir experiencias, y aprender unos de otros.

Sin miedo a cometer errores

En Facebook, se alienta a los empleados a tomar riesgos y cometer errores. Precisamente, se adopta una cultura de progreso, incluso si esto trae un mayor riesgo.

Un aprendizaje más rápido también permite poner en práctica el conocimiento y crear productos de una manera más ágil. Por lo tanto, al implementar nuevas técnicas o metodologías, eventualmente, en algún momento, algo puede salir mal.

¿Estos posibles errores terminarán con la compañía? Mark Zuckerberg fundador de la red social, asegura que no.

Una mayor responsabilidad dada a los empleados puede ser beneficiosa cuando se trata de transferir conocimiento a la práctica, ya que a veces es la falta de incentivos y apoyo por parte de la gerencia lo que crea una brecha entre lo que se aprende y lo que se aplica.

En resumen, ensuciarse las manos sin preocuparse demasiado por la posible imperfección del resultado es algo que permite a los empleados convertir sus conocimientos en acciones productivas para la empresa.

Alura ofrece cursos y formaciones completas para que aprendas nuevas tecnologías del mundo de negocios. A través de nuestra comunidad activa, clases de video de alta calidad y ejercicios prácticos, ¡Estarás preparado en poco tiempo!

Artículo Anterior
Quiero trabajar en una startup. ¿Qué necesito hacer?
Siguiente Artículo
La vida diaria de un profesional que aprende: el calendario de estudio

Ver otros artículos sobre Innovación y Gestión

Navegación

  • Planes
  • Instructores
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes

¡CONTÁCTANOS!

  • ¡Quiero entrar en contacto!

Blog

  • Programación
  • Data Science
  • Front End
  • Innovación y Gestión
  • DevOps

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

NOVEDADES Y LANZAMIENTOS

Aliados

  • Programa de aceleração Scale-Up Endeavor
  • En Alura somos unas de las Scale-Ups seleccionadas por Endeavor, programa de aceleración de las empresas que más crecen en el país.
  • Growth Academy 2021 do Google For Startups
  • Fuimos unas de las 7 startups seleccionadas por Google For Startups en participar del programa Growth Academy en 2021
Alura

Una empresa del grupo Alun

Logo do grupo Alun

AOVS Sistemas de Informática S.A CNPJ 05.555.382/0001-33

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

YouTube Facebook Instagram Linkedin Whatsapp Spotify

Cursos

Cursos de Programación
Lógica de Programación | Java
Cursos de Front End
HTML y CSS | JavaScript | React
Cursos de Data Science
Data Science | Machine Learning | Excel | Base de Datos | Data Visualization | Estadística
Cursos de DevOps
Docker | Linux
Cursos de Innovación y Gestión
Transformación Ágil | Marketing Analytics

Alura

  • Educação em Tecnologia

    • logo fiap FIAP
    • logo casa do codigo Casa do Código
    • logo pm3 PM3 - Cursos de Produto
  • Mais Alura

    • logo alura start START BY Alura
    • logo alura lingua Alura Língua
    • logo alura para empresas Alura Para Empresas
    • logo alura latam Alura LATAM
  • Comunidade

    • logo tech guide Tech Guide
    • logo 7 days of code 7 days of code
    • logo Hipsters ponto Jobs Hipsters ponto Jobs
  • Podcasts

    • logo Hipster Network Hipster Network
    • logo Hipsters ponto Tech Hipsters ponto Tech
    • logo Dev sem fronteiras Dev sem Fronteiras
    • logo Like a Boss Like a Boss
    • logo IA Sob Controle IA Sob Controle
    • logo Mesa de Produto Mesa de Produto
    • logo Decode Decode
    • logo FIAPCast FIAPCast